No cesaremos en la defensa del derecho a saber
El pasado 18 de mayo en la edición vespertina del [...]
El pasado 18 de mayo en la edición vespertina del [...]
Hay más de dos mil personas esperando una resolución que [...]
Han transcurrido poco más de tres meses que, posterior a [...]
En medio de la desconfianza social hacia las instituciones públicas, [...]
Como parte del VIII Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos, [...]
En la anterior entrega iniciamos con un recuento de las [...]
La semana pasada se presentaron en la Comisión de Derechos [...]
En las últimas semanas, el Senado de la República, a través de la Comisión de Puntos Constitucionales en comisiones unidas con Anticorrupción y Participación Ciudadana, ha realizado diversos encuentros para escuchar posturas de académicos, organizaciones de la sociedad civil e integrantes de organismos garantes de la transparencia, sobre los proyectos que se han presentado para crear una Comisión Nacional Anticorrupción.
La vida democrática mexicana ha venido transitando, aunque muy lentamente, por caminos nunca antes explorados. Aún con esa lentitud, hemos sido sorprendidos con el surgimiento de temas de carácter mundial, que hoy deben ser motivo de análisis en nuestro país. Mucho se ha discutido en el caso específico de los medios de comunicación y el papel que desempeñan en la democracia.
En el año 2012, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales alcanzó su autonomía constitucional, así como nuevas atribuciones y facultades para atender la ampliación de la base de Sujetos Obligados.