En Sesión del Pleno el día de hoy en el Congreso del Estado, la LX Legislatura en voz del presidente de la Mesa Directiva, el diputado Luis Ernesto Martínez Ordaz (PRI), se dio por enterada de los oficios recibidos por parte de los Congresos de Colima, Nayarit, Tabasco y Zacatecas, que previamente fueron leídos por las diputadas secretarias, Flor Díaz Castillo (PRI) y Yolanda Valencia Vales (PAN).
En Asuntos Generales, diputados de las diversas fracciones parlamentarias hicieron uso de la máxima Tribuna de Yucatán para hablar acerca de la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los servidores públicos en los diversos órdenes de gobierno.
En ese sentido, las fracciones parlamentarias del PRI y del PAN intercambiaron puntos de vista acerca del mandato ciudadano a los entes públicos para el ejercicio de la transparencia.
Al hacer uso de la palabra, Edgardo Medina Rodríguez (PAN), sometió a consideración del pleno un proyecto de acuerdo para que el Poder Legislativo cite a comparecencia al titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Roberto Rodríguez Asaf.
Luego de que el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Martínez Ordaz, pusiera a votación de los legisladores integrantes del Congreso Local, ésta no fue admitida por los votos del PRI, el PRD y el PVEM; y en consecuencia se desechó.
Francisco Torres Rivas (PRI), consideró que el proyecto de acuerdo presentado por su homólogo respondía a una estrategia para distraer la atención de temas de relevancia para la capital yucateca, como es el apego a la ley de gobierno del municipio de Mérida en el tema de la adquisición de luminarias para la ciudad.
En su intervención, Francisco Chimal Kuk (PAN) señaló que los ciudadanos exigen un manejo transparente tanto en el Ayuntamiento de Mérida como en el Gobierno del Estado; recalcó que el Ejecutivo Estatal ofrece el diálogo permanente, trabajo coordinado y una rendición de cuentas clara.
Al dirigirse al pleno, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Luis Hevia Jiménez (PRI), invitó a los integrantes de la LX Legislatura a no politizar un tema trascendental para la vida pública, como la transparencia y la rendición de cuentas y mucho menos utilizar la máxima Tribuna para distraer de la agenda pública temas torales y de interés para la ciudadanía.
Por ello, Hevia Jiménez expresó que los diputados tienen la encomienda de conducirse estrictamente en el análisis y estudio de lo que como conformantes del órgano legislativo compete; además de ser responsables en las solicitudes que se hagan a los titulares de los gobiernos municipales y estatal para cuidar que éstos no sean por puro apasionamiento o agenda de partido político.
Por su parte, Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN), recordó que el pleno del Congreso Local dio su aval unánime para la creación de la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado, la cual se proyecta como una dependencia que se conducirá de forma transparente a la ciudadanía; dando siempre la oportunidad a despejar las dudas y cuestionamientos de la ciudadanía en el manejo de los recursos públicos.
En su oportunidad, Dafne López Martínez (PRI), extendió la invitación a sus compañeros diputados para emprender una gira por el interior de la entidad y conocer de primera mano el trabajo y las acciones que el Ejecutivo del Estado, coordinado con todos los niveles de gobierno municipales, sin distingo de partidos políticos, lleva a cabo de manera continua, demostrando con claridad su compromiso para responder a las necesidades de toda la ciudadanía.
Finalmente, con el voto a favor del pleno, se acordó realizar la siguiente sesión el jueves 13 de junio a las 11 de la mañana.
Fuente: Diario de Yucatán