Presupuesto Ficticio” es el nombre de la WebApp que la ONG Transparencia Bolivia, ha desarrollado para realizar un monitoreo de los gastos de las campañas políticas de los partidos a través de la observación en actos públicos.

“La intención es ver la relación entre el dinero y la política, es decir, cuánto gastan los partidos políticos en sus campañas para posicionarse en la mente de la gente”, afirmó Viviana Esprella, gerente de Transparencia Bolivia.

Lo que se busca es transparentar y preguntar a los partidos políticos de dónde vienen los recursos y quiénes están detrás de esto.

Por cada ciudad se movilizarán entre siete a 10 jóvenes y serán designados por equipos o de forma individual a cada partido político para que puedan asistir a todos los actos públicos de los candidatos a la presidencia como de los uninominales y hacer el registro de las actividades en Cobija, Cochabamba, El Alto, La Paz, Santa Cruz, Sucre y Tarija.

“No vamos a tener datos reales pero sí estimaciones de cuánto manejan los partidos políticos. Queremos que la ciudadanía se cuestione cuánto gastan”, agregó Esprella.

La herramienta es flexible y proporcionará datos de forma clara, explica su creador, Miguel Callejas. “Lo que hace esta WebApp es mostrarles un cuestionario donde pueden empezar a llenar datos específicos de lo que se está viendo en el acto público en ese momento y luego cruzar éstos con datos económicos, esto les da el presupuesto ficticio, ese es el objetivo”…

Nota completa en: Los Tiempos