En medio de una fuerte polémica por el lanzamiento de una convocatoria exprés, organizaciones de la sociedad civil y de la academia lograron ejercer la presión la suficiente para que la Asamblea Legislativa ampliara el plazo para recibir candidaturas para la renovación de los Comisionados Ciudadanos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFODF). De escasas cuatro horas que se habían dado de margen para la inscripción de candidaturas, se amplió la recepción de candidaturas del 22 de diciembre de 2017 al 12 de enero de 2018. Se recibieron inscripciones de 67 aspirantes. Toda la información del proceso es está publicando a través del micrositio: http://infodf.org.mx/anticorrupcion/infodf/aspirantes.html

La siguiente etapa prevé que entre el 16 y el 18 de enero se realicen entrevistas a todos los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Aunque la convocatoria no lo detalla de manera textual, se espera que además de la publicación de las cédulas de evaluación, el proceso de entrevistas y la evaluación  deliberación pueda ser público. De esta manera se podrá dar certeza de los criterios de selección en la Asamblea.

Los órganos garantes del derecho de acceso a la información y protección de datos personales son piezas fundamentales para otorgar a la ciudadanía información de interés público que permita dar cuenta del quehacer gubernamental, así como para asegurar que se cuente con datos relevantes que puedan contribuir a la integración de los expedientes de posibles actos de corrupción. Su proceso de renovación debe ser impecable para dar certeza de que los mejores perfiles son los que estarán al frente del INFODF.

Liliana Veloz Márquez

Directora Ejecutiva

Red por la Rendición de Cuentas