El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) evaluó los portales de transparencia de Pachuca, Tulancingo y Huejutla como parte del análisis de la Métrica 2014.
El organismo evaluó capacidad institucional para responder a solicitudes de información, satisfacción a los solicitantes y normatividad en materia de transparencia de cada ayuntamiento.
Las variables examinadas por la Métrica son: portales de Internet, legislación en materia e infraestructura institucional de los 92 sujetos obligados entre los que están ayuntamientos, los tres Poderes del estado y organismos públicos descentralizados.
El plazo para que el Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental (IAIPGEH) respondiera a las observaciones del ejercicio de transparencia venció el pasado 24 de octubre.
El CIDE publicará los resultados finales en diciembre durante la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, por lo que únicamente hay datos preliminares que sin embargo no permiten conocer el avance, o retroceso, en materia de transparencia.
La Métrica es un diagnóstico nacional que evalúa los aciertos y deficiencias del sistema de transparencia, así como la disposición de información pública. Tiene como propósito encontrar áreas de oportunidad y mejorar en materia…
Nota completa en: El Independiente