Saltillo.- La incorporación de universidades e institutos tecnológicos, así como de escuelas Normales al Consejo Promotor de la Transparencia en la Educación fue el tema más importante de la sesión que este órgano llevó a cabo el día de ayer.
Dirigidos por la presidenta consejera del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, Teresa Guajardo Berlanga, se destacó la importancia que las instituciones educativas le han dado a este derecho y el compromiso que han tomado para impulsarlo.
Y es que desde su nacimiento en 2011, este consejo ha pasado desde la unificación de objetivos entre nueve instituciones, a que hoy, a decir de la también abogada, la mayoría de los centros de educación afiliados impartan asignaturas o temas de unidas relacionados con la transparencia y el acceso a la información.
Además, durante el evento se informó que durante los meses de junio y agosto de 2013 se impartió el curso de certificación a siete docentes de la UAAAN y 24 catedráticos de escuelas normales y de universidades pedagógicas.
El consejo lo forman desde escuelas públicas del estado como la Universidad Autónoma de Coahuila, escuelas públicas federales, como la Universidad Agraria Antonio Narro, hasta del sector privado como lo son la Universidad La Salle, la Universidad del Valle de México o la Universidad Autónoma del Noreste.
Además de los consejeros del ICAI estuvieron presentes el Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas, el Subsecretario de Educación Superior, los rectores de la UANE y ULSA, el director de la Escuela Normal, mientras que los demás titulares de las instituciones enviaron representantes.
Finalmente, se acordó que la siguiente reunión de éste Consejo Promotor se llevará a cabo en el mes de noviembre en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila.