Esta semana, en un momento histórico pero también un tanto apresurado, se aprobó por votación unánime en la Cámara de Diputados y posteriormente en la de Senadores una iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (LGDFDP), enviada el pasado 31 de marzo por el Presidente de la República, quien será el encargado de ordenar su publicación en el Diario Oficial de la Nación para su inmediata entrada en vigor.
En la exposición de motivos de la iniciativa se destaca que estas reformas y adiciones a diversos artículos de la LGDFDP tienen como principal objetivo fortalecer las atribuciones de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y dotarla de mayores herramientas que le permitan avanzar hacia la construcción de un modelo que permita brindar una búsqueda forense efectiva y, en su caso, un trato y eventual restitución dignas de los cuerpos de las personas a sus familiares, que atienda los estándares internacionales y las recomendaciones hechas por el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) en su informe final sobre su visita a México en noviembre del año pasado. 1
Para leer noticia completa: Clic aquí