El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) y las organizaciones de la sociedad civil Codeando México, SocialTIC y el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) lanzaron la convocatoria para participar en el reto público titulado #RetoViajesTransparentes, que pretende “transparentar los viajes de trabajo de servidores públicos”.

En un comunicado, el Ifai señaló que la iniciativa responde a la demanda de información y cuestionamientos públicos sobre los viajes de trabajo de los comisionados, “en una lógica de colaboración y co-creación entre sociedad civil y el órgano garante que fomente la innovación cívica para la transparencia y rendición de cuentas”.

El Instituto afirmó que con la aplicación referida, buscará: transparentar “inteligentemente” la información pública que se genera sobre los viajes de trabajo de servidores públicos, para favorecer la rendición de cuentas pública y efectiva.

Desarrollar una herramienta web de código abierto que pueda ser replicada a nivel nacional e internacional por otras instituciones públicas u organizaciones transparentes; generar una primera práctica de reutilización de datos abiertos sobre viajes de trabajo, para retroalimentar un posible primer estándar de publicación de datos abiertos en viajes de servidores públicos, así como generar estadísticas y métricas sobre distintos aspectos de los viajes de trabajo, así como visualizaciones que permitan realizar comparaciones históricas, temáticas y por servidor público, y que faciliten el seguimiento y la evaluación.

La convocatoria cerrará el 22 de septiembre, fecha límite para inscribir los prototipos funcionales que atiendan a las bases disponibles en www.ifai.codeandomexico.org, donde se detalla el proceso de participación.

El equipo ganador del reto obtendrá un premio de 50 mil pesos y se le invitará a colaborar en equipo con el Ifai, para implementar su propuesta y transparentar los viajes de trabajo del Instituto.

Fuente: La Jornada