Todos los años, el Paquete Económico tiene elementos positivos y negativos. Esta ocasión no es la excepción, aquí los claroscuros en cuestiones de género 1:

Lo bueno: tasa 0% del IVA a productos de gestión menstrual

El Paquete Económico 2022 propone establecer una tasa del 0% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la enajenación de productos de gestión menstrual, como toallas, tampones y copas menstruales. Esta propuesta del Ejecutivo es muy positiva, ya que es un primer paso para que todas las mujeres, niñas, adolescentes y personas menstruantes accedan a productos de primera necesidad.

Como lo hemos señalado desde la colectiva #MenstruaciónDignaMéxico, el impuesto a productos de gestión menstrual es regresivo ya que considera a la menstruación como un lujo y no un derecho; y es discriminatorio pues sólo se aplica a un grupo de personas por su condición biológica.

De ser aprobada la tasa 0% a estos productos por la Cámara de Diputados, México se sumaría a la lista de países que garantizan una menstruación digna a todas las mujeres y personas menstruantes.

Como lo hemos señalado desde la colectiva #MenstruaciónDignaMéxico, el impuesto a productos de gestión menstrual es regresivo ya que considera a la menstruación como un lujo y no un derecho; y es discriminatorio pues sólo se aplica a un grupo de personas por su condición biológica.

De ser aprobada la tasa 0% a estos productos por la Cámara de Diputados, México se sumaría a la lista de países que garantizan una menstruación digna a todas las mujeres y personas menstruantes.

Fuente: https://www.animalpolitico.com/res-publica/lo-bueno-lo-malo-y-lo-feo-del-paquete-economico-2022-en-temas-de-genero/