En México no se sanciona el cohecho internacional de acuerdo con el Informe de cumplimiento de la Convención Anticohecho de la OCDE, elaborado por Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana.
Las organizaciones recordaron que en 1999 México ratificó la Convención Anticohecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y alertó que “desde entonces, ningún caso ha sido sancionado bajo este instrumento en el país”.
El cohecho internacional es el acto en el que las compañías incurren cuando sobornan a algún funcionario público extranjero para obtener ventajas en una transacción comercial internacional, como la adjudicación de un contrato de construcción, una concesión de petróleo o gas o una licencia de operación.
En el informe, presentado este miércoles, México se ubica entre las 20 economías con “mínima o nula aplicación” de la convención de la OCDE contra el cohecho internacional.
“El 22 de julio la PGR publicó un apartado donde se puede conocer información sobre las investigaciones en curso en materia de cohecho internacional, donde se informa que en 2015 se iniciaron sólo dos averiguaciones previas por cohecho internacional. Desde 1999, ninguno ha sido sancionado”, reveló Transparencia Mexicana…
Nota completa en: Milenio