El Pleno del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), presentará próximamente una “App” creada por el área de informática de la Institución, donde la institución tabasqueña se convertirá en el primer órgano del país en contar con una aplicación que pondrá al alcance de la población toda la información mínima de oficio de los portales de transparencia de los organismos que reciben presupuesto público.

Al respecto, el consejero José Antonio Bojórquez Pereznieto, dijo que “el propósito es homologar la información, contar con una aplicación que sea amigable para la población, para que los ciudadanos tengan la oportunidad de ejercer su derecho a estar informados”.
En tanto la consejera presidenta, Felícitas del Carmen Suárez Castro, señaló que se requiere de un trabajo conjunto con los titulares de las instituciones para que la aplicación cumpla con su objetivo que es socializar la información.
Y es que derivado de la profesionalización en la rendición de cuentas, se hizo saber que en el primer semestre de este año las quejas han disminuido especialmente en dependencias como al secretaría de Salud, la de Educación y otras donde se han mejorado los portales de transparencia, lo que no significa que el ITAIP al resolver, declare infundadas las quejas sino que se analizan con toda claridad y un conjunto de acciones ha permitido que hayan reducido las quejas.
Al ser un derecho humano la información, dijo que el ITAIP está actualizando las acciones que realiza y como parte de estas va a los municipios para que éstos se actualicen, como el caso de Paraíso al que requiere que entregar información sobre compensaciones y bonos del personal del año 2013 pues la negativa a responder varias solicitudes argumentando que las áreas que tienen los documentos se encuentran en proceso de entrega recepción debido al cambio de los titulares, ya no es válida y por ello se tendrá que actualizar en los próximos 15 días…
Nota completa en: El Independiente