El examen de conocimientos que será aplicado por el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) el próximo 2 de agosto a tres mil 287 aspirantes que cumplieron con todos los requisitos emitidos en la convocatoria y los lineamientos, constará de 90 reactivos de opción múltiple.
La evaluación tendrá una duración de tres horas y está dividida en dos áreas: la primera, teórico normativo, que abordará temas como Sistema Político Mexicano, Sistema Jurídico Mexicano y Sistema de Partidos.
La segunda sobre procedimientos electorales, que tocará tópicos como sistema electoral, proceso electoral, candidaturas independientes y consulta popular. Además, desarrolla contenidos sobre el régimen competencial del INE y el voto de los mexicanos residentes en el extranjero.
Ésta última incluye también temas sobre el Sistema Jurisdiccional Electoral Federal y Local y, sobre resultados electorales.
El examen de conocimientos que se llevará a cabo en la modalidad “en línea”, garantiza la igualdad de oportunidades, objetividad y transparencia de los concursantes, destaca el texto de 23 cuartillas, incluido el Anexo.
Los reactivos incluyen cuestionamientos directos, de completamiento, relación de columnas, jerarquización u ordenamiento y elección de elementos.
Para el día de la aplicación del examen, sólo serán válidas como medidas de identificación, la credencial para votar con fotografía, la cédula profesional o el pasaporte vigente.
Los interesados deberán llegar 30 minutos antes y evitar introducir calculadoras, celulares, tabletas, memorias USB, CD-R. CD-RW, DVD, Cámaras fotográficas, aparatos reproductores de mp3, audífonos y otros dispositivos de captura de imágenes o de comunicación.
En el Anexo de la Guía, se proporciona a los aspirantes una lista de 12 textos como consulta bibliográfica de apoyo a su examen…
Nota completa en: Info 7