El oscurantismo legal y de transparencia en México sigue alimentado las prácticas monopólicas en materia de licitaciones públicas, explica un artículo publicado por la Revista Newsweek en su edición 13.5.2016 / VOL. 20 / NO. 20 donde afirma que en México se simula la competencia en licitaciones públicas, ya que del abanico de opciones figuran siempre 10 empresas y éstas tienen un solo apoderado, mismo que consolida alianzas con delegados y funcionarios públicos.
El artículo menciona que el Grupo Molleda –controlado por Luis Francisco Molleda Cámara, cuya red de relaciones tiene a Elba Esther Gordillo y al exvocero presidencial de Ernesto Zedillo, su primo Carlos Salomón Cámara- ha recibido contratos gubernamentales a través de licitaciones, invitación restringida (donde sólo participan compañías del grupo) y adjudicación directa aun cuando la ley marca que sólo en ciertas excepciones pueden realizarse invitaciones restringidas -que la dependencia sólo invite a ciertos proveedores a participar en la convocatoria— y adjudicaciones directas, menciona.
Asimismo, la publicación revela que Grupo Molleda incrementó sus contratos con delegaciones de la Ciudad de México en 2012, mismo año en que comenzaron sus funciones como delegados en Iztapalapa, Coyoacán y Tlalpan, respectivamente, los perredistas Jesús Valencia, Mauricio Toledo y Marisela Contreras. Cabe señalar que Jesús Valencia en 2014 tuvo un accidente de tránsito con una camioneta de la empresa Amexire, del Grupo Molleda; sin embargo, no se sabe nada acerca de las investigaciones correspondientes sobre un posible conflicto de interés por parte del delgado y Amexire sigue obteniendo contratos en Iztapalapa, Coyoacán, entre otras delegaciones.
No sólo se trata de contratos que violan los estatutos ni tampoco de simulaciones de competencias para licitaciones, menciona el artículo, sino que adicionalmente los productos y servicios de las empresas de Grupo Molleda tienen un sobreprecio del 60% sobre su valor regular. El artículo está disponible en línea y puede consultarlo en Newsweek en español.