A pesar de que la Cámara de Senadores se compromete constantemente con la máxima transparencia de la información, este martes decidió ocultar el Informe Detallado y Ejecutivo de Auditoría del Ejercicio Presupuestal de la Cámara de Senadores, correspondiente al periodo enero-junio 2014, en la cual se incluye la forma en que los grupos parlamentarios gastan los millones de pesos que reciben al mes.

Ayer, la Gaceta del Senado dio cuenta de la existencia de este informe que se presenta en dos ocasiones cada año, pero ni en la versión impresa ni en el portal de internet de esa Cámara se encontró el documento; ni siquiera la copia del oficio enviado.

De acuerdo con las valoraciones anuales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el talón de Aquiles en materia de transparencia en el Senado es la información en torno a la forma en que sus grupos parlamentarios gastan el dinero que reciben; de hecho, el Senado no da respuesta a las solicitudes hechas para conocer los datos de sus grupos parlamentarios, como le ocurrió a Excélsior, que desde el año pasado pidió la relación de gastos e ingresos del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, y le fue negada.

Los propios senadores construyeron una propuesta de ley para que todas las instancias públicas y las que reciben dinero público, pero son privadas, rindan cuentas de la forma en que gastan el dinero, pero en medio de ese esfuerzo de transparencia, ayer no fue posible conocer el documento de la auditoría practicada a todo el Senado durante el primer semestre de este año.

En contraste, ayer los senadores de todos los partidos refrendaron la propuesta construida con organizaciones civiles, pues a la Ley General de Transparencia que presentaron la semana pasada, con la priista Arely Gómez a la cabeza, ayer sumaron la presentación de la ley federal en la misma materia, que corrió a cargo del perredista Alejandro Encinas…

Nota completa en: Oro Noticias