Exige Artículo 19 que EPN haga público expediente clínico
La organización Artículo 19 presentó un amparo para obtener el [...]
La organización Artículo 19 presentó un amparo para obtener el [...]
El gobierno federal asume hoy el compromiso de vigilar que [...]
Utilizado de manera eficiente como hoja de ruta para acuerdos [...]
Han sido cien días de una gran intensidad. Como si hubieran transcurrido años, el Presidente Peña Nieto ha conseguido establecer la agenda pública —o buena parte de ella—, producir la sensación de que ha tomado todas las riendas del país y ganar la legitimidad política que nunca consiguió su antecesor.
A 100 días de haber arrancado su Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto ha dado indicios de los ejes que rigen la ruta de su administración. Entre populismo y modernidad, las medidas tomadas hasta ahora se han visto favorecidas por un contexto político singular que le han generado buenos índices de aprobación.
Apenas 10 días después de las elecciones, Enrique Peña Nieto anunció tres reformas: una para fortalecer al IFAI, otra para crear una Comisión Nacional Anticorrupción y una más para regular la publicidad oficial en medios de comunicación.
Apenas 10 días después de las elecciones presidenciales del año pasado, Enrique Peña Nieto anunció tres reformas: una para fortalecer al IFAI, otra para crear una Comisión Nacional Anticorrupción y una más para regular la publicidad oficial en medios de comunicación.
Además de presentar las tres iniciativas —autonomía constitucional al IFAI, [...]
El arranque del presidente electo fue certero. Dotar al IFAI de la autonomía constitucional que la administración anterior había negado. Reformar la administración pública federal y desaparecer una secretaría que, en opinión de muchos, había quedado lejos de cumplir la promesa foxista de acabar con la corrupción del régimen de 70 años.
La Cámara de Senadores hizo un excelente trabajo con las consultas que llevaron a la reforma en materia de transparencia.