Se ha avanzado en materia de rendición de cuentas: Cotaipo
En el marco del V aniversario de la promulgación de [...]
En el marco del V aniversario de la promulgación de [...]
Un problema básico que enturbia la redefinición de esta nueva relación, es el planteamiento reduccionista de que el gobierno está obligado a pagar, sin consideración alguna, la publicidad a los medios; argumento simplista es que dada la precariedad en que subsisten los medios oaxaqueños (o la mayoría de ellos) requieren de los recursos públicos para subsistir y cumplir así con su función.
El sábado 17 de noviembre, se inició formalmente el proceso electoral 2012-2013; el primero después de la alternancia en el gobierno del estado; con la mayor pluralidad política en la historia el Congreso local así como en los ayuntamientos oaxaqueños. Es el primero también que conduce el Consejo General renovado el año pasado. Y se habrá de jugar con nuevas y más acabadas reglas, tras la reforma electoral del pasado mes de agosto.
En el acelerado primer año de la alternancia en Oaxaca, las altas expectativas creadas para que ésta se convirtiera en una transición democrática se han visto frustradas. Las inercias autoritarias, la antidemocrática cultura política de los distintos actores de la escena oaxaqueña, han devenido en un sui géneris bonapartismo, alentado por los otrora principales impulsores del cambio político.
Los resultados del índice estatal de transparencia presupuestaria 2011 de IMCO muestran que la calificación promedio de los estados es de 58 puntos. Oaxaca es la entidad que registró el peor desempeño con una calificación de 34 puntos, mientras que Colima alcanzó 81 puntos ubicándose como el mejor estado posicionado en el ranking.
Frescas conservo las palabras que hace 14 años me dijera un académico muy cercano al primer círculo del poder estatal cuando le comentara el inicio de un proyecto que saldría en diciembre de 1997 con el nombre deEnMarcha, realidad municipal de Oaxaca. “Será una revista más de campaña. Durará sólo hasta que tengamos nuevo gobernador”, me dijo. Y es que en 1998 se elegiría al nuevo gobernador del estado. Un día después, mi interlocutor me obsequió un par de revistas: “estas fueron de la campaña anterior”, anunció al mostrar su duración efímera.