CIEP analiza para la opinión pública el Paquete Económico 2015
La deuda acumulada seguirá creciendo este año y los ingresos [...]
La deuda acumulada seguirá creciendo este año y los ingresos [...]
Este informe analiza uno de los grandes retos contemporáneos para [...]
Con el objetivo de dar a conocer el estado que [...]
Luego de un periodo de casi tres años sin cambios institucionales relevantes en materia de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas, esos temas se han situado en los primeros planos del debate público y han concitado nuevas iniciativas y propuestas de reforma constitucional y legal que reclaman una reflexión pausada y cuidadosa sobre sus propósitos y sus posibles consecuencias.
Para que las propuestas de campaña sean valoradas con un método más o menos aceptable, la Fundación Ethos y Lupa Ciudadana invitaron a grupos de entre 5 a 7 especialistas a calificar las plataformas de cada aspirante a la Presidencia de la República.
En las campañas de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República es importante dar seguimiento a la postura específica que tienen ellos sobre lo que ocurrirá en el próximo sexenio con la iniciativa del Gobierno Abierto, documento que suscribió México en septiembre de 2011 en Nueva York y que tiene múltiples implicaciones en los temas de rendición de cuentas, transparencia y participación ciudadana.
La administración pública no puede sustraerse a las características de una sociedad en continua evolución y cambio, un ámbito internacional cada vez más interrelacionado y competitivo, y una realidad que exige respuestas concretas y expeditas a la problemática cotidiana.
Entre todos los desafíos que hoy habitan la vida pública mexicana, uno de los más relevantes es la construcción de una administración pública eficaz, transparente y abierta.