Skip to content
  • Contacto
  • Transparencia
  • Sitios de Interés
  • Archivos RRC
  • Aviso de Privacidad
FacebookTwitterYouTube
Rendición de Cuentas Logo
  • SOMOS
  • DOCUMENTOS
    • Documentos de la Red
    • Documentos PIRC
    • Cuadernos RRC
    • Seminarios y más
    • Estudios
  • OPINIÓN
    • Últimas publicaciones
  • REVISTA
  • NOTICIAS
    • Internacional
    • Latinoamérica
  • NORMATIVIDAD
    • Normatividad Federal
    • Normatividad Local
    • Normatividad Internacional
  • APLICACIONES
  • VIDEOS
    • Archivos y leyes
    • Anticorrupción
    • Fiscalización
    • Rendición de cuentas
    • Transparencia
    • Videodiccionario

México propone reelección de miembros en Consejo de Seguridad de ONU

El representante permanente de México ante la ONU, Jorge Montaño, dijo hoy en que el Consejo de Seguridad debe ser reformado para permitir la reelección inmediata de sus miembros no permanentes, lo que favorecería la rendición de cuentas.

En un debate en la Asamblea General sobre posibles reformas al Consejo de Seguridad, Montaño expresó que “la única manera de salvaguardar los intereses de la mayoría es a través de la rendición de cuentas que deriva de elecciones periódicas”.

Indicó que una mayor rendición de cuentas de parte de un Estado ante otros países y ante sus propios ciudadanos no se lograría mediante la creación de nuevos miembros permanentes en el Consejo de Seguridad, tal como proponen algunas delegaciones.

El Consejo de Seguridad está compuesto por 15 miembros, cinco de los cuales son permanentes (Estados Unidos, China, Rusia, Gran Bretaña y Francia) y cuentan con derecho de veto, y 10 más que son elegidos únicamente para un periodo de dos años.

La entidad ha sido constantemente criticada por su incapacidad para actuar en temas urgentes que amenazan la paz mundial debido a que las potencias pueden bloquear sus decisiones.

Debates sobre reformas al Consejo de Seguridad se han sostenido durante décadas con objeto de hacer de este órgano, el que tiene mayor poder ejecutivo en la ONU y el único capaz de emitir resoluciones legalmente vinculantes, un espacio más eficaz en el mundo contemporáneo.

México se ha unido en este debate al movimiento Unidos por Consenso, creado en la década de 1990 y encabezado ahora por la delegación de Italia. Compuesto por unos 40 países, el grupo es conformado por Paquistán, Argentina, Colombia y Corea del Sur, entre otros.

Haciendo eco de las posiciones del grupo, Montaño manifestó que para “México es claro que el aumento de miembros permanentes, con o sin veto, contravendría el principio de la igualdad soberana de los Estados y reforzaría la asimetría que ya existe en el Consejo”…

Nota completa en: Plano Informativo

By RRC|2014-03-14T01:11:13-06:00marzo 14, 2014|Internacional|0 Comments

Related Posts

  • Fortaleciendo el espacio cívico en Latinoamérica y el Caribe. Estudio OCDE
    Fortaleciendo el espacio cívico en Latinoamérica y el Caribe. Estudio OCDE
    Gallery

    Fortaleciendo el espacio cívico en Latinoamérica y el Caribe. Estudio OCDE

  • Evaluación Anticorrupción en Latinoamérica 2023-2024
    Evaluación Anticorrupción en Latinoamérica 2023-2024
    Gallery

    Evaluación Anticorrupción en Latinoamérica 2023-2024

  • Trump ordena desmantelamiento de 7 agencias, entre ellas el Wilson Center
    Trump ordena desmantelamiento de 7 agencias, entre ellas el Wilson Center
    Gallery

    Trump ordena desmantelamiento de 7 agencias, entre ellas el Wilson Center

  • Trump abre una guerra con los tribunales tras la deportación de casi 300 venezolanos a El Salvador
    Trump abre una guerra con los tribunales tras la deportación de casi 300 venezolanos a El Salvador
    Gallery

    Trump abre una guerra con los tribunales tras la deportación de casi 300 venezolanos a El Salvador

MIEMBROS DE LA RED

cemcaLogo
ControlaTuGobierno
cemdaLogo
CXTransparencia
udgLogo
cimtraLogo
colefLogo
coljalLogo
colmexLogo
colson
CDHDF
CTAINL
ongContraloriaLogo
culturaEcologicaLogo
consejoCidadanoCotraloriaLogo
emaacLogo
equipoPuebloLogo
ethos
flacsoLogo
fundarLogo
gesocLogo
iberoPueblaLogo
impactoLegislativoLogo
inhus
iniciativaSinaloaLogo
iniciativaciudadanaLogo
Instituto Mora
integradoradeparticipacionciudadana logo
infodfLogo
iaipghLogo
itaigLogo
ietdLogo
itaipLogo
itaipQRLogo
juridicasUNAMLogo
imcoLogo
Insyde
INAP
ITAIP
TECM
Locallis
Mexicanos Primero
México Evalúa
Jalisco Vamos
MexicoInformate
Nosotrxs
ONC
OCL
ObserBC
PXM
PEJ
Social TIC
transparenciaMexicana
TransversalThinkTank
UIA
UIA
UV

ALIADOS INTERNACIONALES

IniciativaTPA
UNCACCoalition
World Justice Project

Todos los derechos reservados © Red de Rendición de Cuentas, 2020

Go to Top