Alejandra Lagunes Soto Ruiz, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, reconoció el esfuerzo de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para la instrumentación de los contratos marco, que garantizan transparencia en las compras que realizan las dependencias y entidades públicas, en la XII Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico (CIDGE) .

Acompañada del Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, Encargado del Despacho de esta dependencia, Julián Olivas Ugalde, afirmó que en los casi 18 meses que lleva la administración del presidente Enrique Peña Nieto se han logrado importantes avances en materia de digitalización de trámites y servicios en beneficio de la ciudadanía.

En su oportunidad, Olivas Ugalde coincidió en que se marcha en la ruta correcta para cumplir a cabalidad con los compromisos contraídos, a fin de que la sociedad tenga acceso a servicios y trámites más ágiles y con plena certidumbre jurídica.

Al reiterar el apoyo de la SFP en las tareas que realiza la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, destacó también la labor de todas las áreas competentes de la Administración Pública Federal, cuyo esfuerzo colectivo consolidará las metas trazadas.

En su calidad de Secretaria Ejecutiva de la CIDGE, la Titular de la Unidad de Gobierno Digital de la SFP, Yolanda Martínez Mancilla, habló sobre temas relacionados con los contratos marco, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s), los avances en la digitalización de trámites y servicios, e hizo la presentación del programa denominado “Gob.mx”.