Los diez partidos políticos que existen en el país están reprobados en materia de transparencia, ya que continúan siendo los más opacos de los entes fiscalizables, consideró el consejero del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Fernando Aguilera de Hombre.
En entrevista al concluir la sesión extraordinaria del IVAI, el funcionario recordó que confía en que el mecanismo de fiscalización que va a utilizar el Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso electoral de este año quede en tiempo.
Reiteró que los recursos que ejerzan los partidos políticos para la elección de los diputados locales se tienen que transparentar, ya que son sujetos obligados de la Ley de Transparencia.
Mencionó que si bien es cierto que la Ley de Transparencia Estatal obliga a los partidos políticos a transparentar los gastos que ejercerán en campañas, en lo nacional aun está en ciernes, ya que sigue en votación en el pleno del Congreso.
“A nivel local son sujetos obligados, pero solo por cuanto hace a los recursos o prerrogativas que el estado les proporciona a través del IEV, en este proceso electoral no ejercen recursos estatales, no están obligados conforme a nuestra legislación, van a tener que hacerlo de acuerdo al INE”, recordó.
Aguilera de Hombre reconoció que los portales de internet de los partidos políticos no dan a conocer la información referente a cómo ejercen los recursos que les otorga el INE y que proviene de todos los mexicanos…
Nota completa en: Imagen Golfo