El senador Armando Ríos Piter (PRD), planteó que el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) cuente con un decálogo que entre otros planteamientos comprende la creación de un Comité de Participación Ciudadana y un Comisario Ciudadano como herramientas sociales de combate a la corrupción.
Refirió que el Comisario presidiría el Comité Coordinador del SNA, y sería encargado de promover el trabajo entre todas las instancias involucradas en la lucha anticorrupción, a nivel federal, estatal y municipal, ya sean públicas o del sector privado y social. Las resoluciones del Comité serán vinculatorias.
En otro tema, expone, que para llevar a cabo procesos litigiosos en contra de actos de corrupción cometidos por cualquier funcionario público y/o su contraparte privada en cualquier transacción que involucre recursos públicos, “el sistema Anticorrupción deberá garantizar el acompañamiento con cualquier ciudadano o grupo de ciudadanos que deseen llevar a cabo un proceso litigioso como los referidos en el numeral anterior”.
Indica en el apartado quinto, que el Sistema deberá orientar e instruir a los habitantes del territorio nacional sobre cómo denunciar los actos de corrupción que sean de su conocimiento.
También deberá divulgar los derechos que tienen los ciudadanos para ejercer el control de sus representantes y la forma de ejercerlos.
La minuta enviada por la Cámara de Diputados al Senado para crear el SNA se encuentra en análisis en Comisiones Unidas del Senado para su discusión y eventual aprobación.
Fuente: El Universal