El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y los organismos garantes locales deben asumir su responsabilidad social con los ciudadanos y la democracia, para hacer de la Ley General de Transparencia un parteaguas en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en el país, afirmó la comisionada presidenta, Ximena Puente de la Mora.Dijo que “es necesario que los organismos garantes del derecho de acceso a la información asumamos la responsabilidad de contribuir a la consolidación democrática de nuestro país, mediante el establecimiento de una fuerte cultura de transparencia, que convierta este derecho en la clave para la construcción de ciudadanas y ciudadanos mejor informados, vigilantes del correcto ejercicio del gobierno y atentos al desarrollo de los asuntos públicos”.
En un comunicado, el INAI indicó que en el foro Diálogo nacional entre órganos garantes: Alcances y perspectivas de la Ley General de Transparencia, desde lo local, en el estado de Durango, la comisionada destacó que cada vez son más las y los ciudadanos que, impulsados por la demanda de transparencia y rendición de cuentas, aspiran a la posibilidad de que exista un gobierno democrático, donde los actos de corrupción sean castigados.
Puente de la Mora sostuvo que es momento de refrendar el compromiso de colaboración con organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales, para revolucionar la manera de hacer políticas públicas, mediante un modelo de Gobierno Abierto que promueva la apertura institucional y la inclusión de un creciente número de ciudadanas y ciudadanos interesados en incidir en la toma de decisiones…