Tras la promulgación de las reformas para evitar la corrupción, la Auditoria Superior de la Federación (ASF), tendrá la facultad de realizar auditorías para fiscalizar los recursos que la Federación destina a los estados y municipios (participaciones y aportaciones), con el objetivo de investigar y sancionar posibles actos irregulares.
Lo anterior en “tiempo real”, es decir, realizará las auditorias del ejercicio fiscal en curso, derivado de denuncias y con el permiso del titular de la ASF.
Esto representa una ventaja para actuar, pues en la actualidad, la ASF revisa la ejecución de estos recursos, cuando se tienen los resultados de todo un año. El denunciante se mantendrá en anonimato (tendrá secrecía) para garantizar su seguridad, explicó en entrevista Alejandro González, director general de Gestión Social AC (Gesoc), organismo que forma parte de la Red por Rendición de Cuentas…
Nota completa en: El Financiero