México obtuvo calificaciones de 33 y 50 puntos de un máximo de 100 sobre la transparencia en concesiones y contratos mineros, así como en los requisitos para evaluaciones de impacto social y ambiental en proyectos de extracción de minerales, gas y petróleo, indica un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre las industrias extractivas en América Latina y el Caribe.
A diferencia de Perú, que divulga todos sus contratos petroleros por internet, el BID indica que en México hay una “baja facilidad de acceso” a los contratos de industrias extractivas porque, por ejemplo, los de Pemex sólo han sido publicados a partir de solicitudes de información y después de procesos muy largos.
El BID destaca que América Latina y el Caribe es el primer productor de metales en el mundo y la segunda fuenta más importante de petróleo, por lo que concentra la tercera parte de las inversiones minerales en el mundo y es el principal objetivo de los inversionistas globales en este sector…
Nota completa en: La Jornada