La corrupción en México es uno de los factores que detiene el crecimiento económico y no es una situación de índole cultural, sino un lastre del antiguo régimen político que mantiene atado el desarrollo del país y coopta a la clase política, sostiene Edna Jaime Treviño, directora general de México Evalúa, centro de análisis de políticas públicas.

En entrevista con Excélsior, afirma que hoy no se ve que dentro de las prioridades del gobierno federal esté el combate a la corrupción, aunque considera esta tarea como impostergable si se quiere que las reformas estructurales reditúen beneficios a la población y al país.

Dice que la estrategia para combatirla tiene que venir de la sociedad organizada, pero con el respaldo del sector político para que con leyes se le sancione eficazmente, por lo cual se requiere que los órganos fiscalizadores sean totalmente autónomos.

—¿Cuáles son las causas de la corrupción en México? ¿Es un problema cultural?…

Nota completa en: Excélsior