El Instituto Nacional Electoral (INE) diseñó una plataforma digital para que los ciudadanos puedan realizar consultas sobre la información básica de los candidatos que están contendiendo en este proceso electoral. Esta página puede ser de mucha utilidad para la promoción de un voto informado y para acercar a los votantes a sus candidatos.

La herramienta se puede consultar en la página http://candidaturas.ine.mx y de manera sencilla e intuitiva se puede encontrar al candidato que el votante esté interesado en consultar. Hasta ahí la oferta del INE, que lamentablemente no logra cerrar un ciclo virtuoso de rendición de cuentas e información, pues no todos los partidos políticos, ni los candidatos se han sumado al esfuerzo de poner a disposición de la ciudadanía su información. Por ejemplo, en el caso de los candidatos a la Presidencia de la República, solo se encuentra disponible la información de José Antonio Meade (PRI) y Andrés Manuel López Obrador (Morena).

Al navegar en el resto de las candidaturas federales, la información de los candidatos a senadores y diputados por mayoría relativa y representación proporcional es escasa. Es lamentable que un esfuerzo que busca poner a la mano de la gente información básica sobre las aspiraciones y las propuestas de quienes buscan representar a los mexicanos, no se aproveche de manera proactiva por las fuerzas políticas. A menos de un mes de la elección, todavía hay tiempo para que se pueda subir la información de los candidatos. Es urgente que los partidos políticos se tomen en serio el acceso a la información.

 

 

Liliana Veloz Márquez

Directora Ejecutiva

Red por la Rendición de Cuentas