En el último año, la Comunidad PIRC trabajó de la mano con la Red por la Rendición de Cuentas (RRC) en diferentes foros y espacios académicos y de incidencia social para poder aterrizar propuestas concretas que contribuyeran al enriquecimiento de la propuesta de la Política Nacional Anticorrupción (PNA). El documento preliminar elaborado por la RRC sirvió como insumo para llevar a cabo la Consulta sobre la Política Nacional Anticorrupción (PNA), con 11 foros regionales, en los cuales se recogieron opiniones y reflexiones del sector académico, de organizaciones de la sociedad civil y funcionarios públicos para poder robustecer las principales acciones que deben integrar la PNA.
Durante la reunión anual de la Comunidad PIRC (consulte aquí el programa) se tendrán espacios de reflexión para encontrar espacios para poner en marcha diferentes proyectos de investigación colaborativa que sigan enriqueciendo las aportaciones de la academia en la agenda de rendición de cuentas para México. Así mismo, se tendrá un espacio para hablar de los principales retos que se identificaron durante la consulta nacional de la PNA y que deben estar presentes en el diseño de las propuestas que el nuevo gobierno llevará acabo para hacer frente al problema de la corrupción.
La consolidación de comunidades especializadas como ésta, que puedan contribuir con conocimiento técnico y bien fundado sobre los grandes problemas que aquejan al país es, sin duda, una herramienta que el nuevo gobierno debe aprovechar para construir las mejores políticas públicas para México.
Directora Ejecutiva
Red por la Rendición de Cuentas