El presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos(IFAI), Gerardo Laveaga, expuso que se debe abordar antes la reforma en trasparencia y después la fiscal, político o energética.

“Me parece que la reforma a la transparencia debe ser antes incluso que aquellas planteadas a nivel fiscal, político o energético, que pese a que son importantes, tendrían más fuerza y contundencia si todos estamos enterados en qué sentido y cómo van”, subrayó.

El comisionado presidente del organismo consideró que al Gobierno de la República le conviene tener una sociedad civil crítica, informada y participativa.

Asimismo, se refirió a las declaraciones del coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, respecto de que la reforma al IFAI podría ser abordada en el periodo extraordinario de sesiones que se celebrará del 20 al 23 de agosto, por lo que indicó que es preciso esperar.

Lo anterior, explicó, porque ya en otras ocasiones los legisladores han manifestado que ahora sí se abordará la reforma del IFAI, pero el tema es aplazado por diversos motivos.

Aclaró que el tema le interesa como ciudadano y no como presidente del IFAI, pues “me parece que un país en el que el gobierno y la sociedad van de la mano es mucho más próspero, vivible y habitable, que uno donde la sociedad no conoce lo que está haciendo su gobierno”.

El comisionado presidente del organismo consideró que al Gobierno de la República le conviene tener una sociedad civil crítica, informada y participativa.

Por otra parte, aseguró que el Senado no le ha asignado una fecha para que acuda a presentar el informe de labores del organismo correspondiente al periodo 2012-2013.

En entrevista, precisó que en caso de persistir esta situación, a partir de la próxima semana someterá al pleno del instituto la posibilidad de que dicho informe se mande de manera económica, es decir, sin que acudan los comisionados, y de esta forma cumplirían con la obligación mandatada en la ley.

Consideró que el que aún no les hayan dado fecha, es seguramente porque los senadores están muy concentrados en otros proyectos.