El senador Armando Ríos Piter aseguró que la reforma hacendaria propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto no promueve la transparencia, la rendición de cuentas, la claridad en la fiscalización y ni acorta el gasto presupuestal del gobierno, por lo cual el PRD insistirá en que paguen impuestos quienes no pagan.

En entrevista, dijo que antes de la discusión en el Senado, el PAN se ha pronunciado contra la reforma hacendaria de Enrique Peña Nieto, con el argumento de que representa más gasto y mayor endeudamiento, mientras que en legislaturas anteriores se aliaba con el PRI para aprobar este tipo de reformas.

Consideró que se debe observar hacia atrás en la historia para recordar que ambos partidos han promovido el IVA en alimentos y medicinas.

Criticó que el PAN realmente no está a favor de que se eliminen los privilegios fiscales para la clase alta, lo cual ha sido una bandera histórica de la izquierda, igual que la consolidación fiscal y el que se cobre impuestos a los grandes consorcios agrícolas y pecuarios.

“Me ha tocado escuchar en corto, del Partido Acción Nacional, la idea de que hubiera sido mejor para ellos el IVA en alimentos y medicinas; lo que yo quisiera es que en el debate el PAN no asumiera una posición beligerante de defensa de las clases medias, cuando en realidad lo que me toca ver es que terminan defendiendo los privilegios”, dijo Ríos Piter.

Insistió en que en la discusión de la reforma hacendaria el PRD se mantendrá a favor de la eliminación de los privilegios fiscales y de que paguen impuestos quienes actualmente no pagan, y adelantó que el PRD defenderá que se incluya y se respete el tema de la transparencia en el ejercicio fiscal.

“Nosotros no se la vamos a dejar pasar como está en este momento, porque es precisamente en la parte del gasto donde falta transparencia, falta rendición de cuentas, falta mayor claridad en la fiscalización y acortar todavía más el gasto presupuestal del gobierno”.

La Jornada