Luego del reclamo de la sociedad civil y la iniciativa privada, el Senado amplió el plazo para recibir propuestas de candidatos a integrar el órgano que seleccionará al nuevo Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.

De acuerdo con la convocatoria, emitida la semana pasada, el plazo para el registro vencía justamente este jueves.

Sin embargo, luego de que los ciudadanos expresaron su preocupación, el Senado decidió extender el plazo hasta el 10 de octubre.

El acuerdo aprobado por los legisladores establece que, una vez recibidas las propuestas para los nueve integrantes del órgano seleccionador, la Junta de Coordinación Política remitirá los expedientes recibidos, en las 24 horas siguientes, a las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana, y de Justicia del Senado.

Ayer, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) cuestionó la convocatoria lanzada por el Senado para designar al órgano que elegirá al Comité de Participación Ciudadana.

Valeriano Suárez, vicepresidente nacional de Estado de Derecho y Democrático de la organización, consideró que los legisladores dieron muy poco tiempo para que se puedan acercar y registrar los interesados que cuentan con el perfil adecuado.

Recordó que el plazo vence justo este jueves, ya que sólo dieron cinco días a los aspirantes para que entreguen su documentación.

“En principio nos preocupa que la primera convocatoria porque se ha dado tan poco espacio para presentar a los candidatos”, señaló en entrevista.

“Nos parece que empezamos mal en ese sentido, que se debió dar mayor espacio para que, desde la sociedad, tuviéramos tiempo para prepararnos y que las mejores personas pudieran concursar”.

Minutos después, en un foro convocado por el Senado, Suárez advirtió que los posibles candidatos, con la trayectoria idónea para el cargo, no han mostrado interés en participar.

“Me preocupa mucho y hay que darnos a la tarea desde ahorita de buscar a esos candidatos”, manifestó.

“Desde Coparmex hemos estado pensando en quienes quieren ser y muy pocos quieren, todos tienen algún compromiso, los que son ideales tienen otras cosas que hacer, va a ser un tema clave y hay que trabajarlo desde ahorita porque no es un tema fácil”.

Fuente: Reforma