acqueline Peschard, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, apremió a que en un periodo extraordinario el Congreso nombre al Fiscal Anticorrupción.
Aunado a eso, abundó, se debe garantizar que el procedimiento se realice de manera abierta, transparente y se tome en cuenta a la sociedad.
“Yo apuro a que haya todos los elementos para garantizar que el Fiscal vaya a poder hacer su trabajo que le corresponde, que haya un procedimiento de nombramiento”, dijo.
“El debate es un tema importante, es un debate sustantivo, más allá del proceso de nombramiento que, sí, ha sido un proceso de nombramiento atropellado, que no ha tenido toda la claridad en cuanto a participación ciudadana”.
Entrevistada tras participar en un foro organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Peschard reiteró que el perfil del Fiscal debe ser de independencia con respecto a intereses políticos y partidistas.
“Es un proceso que ayuda a que no vaya a ser alguien que esté claramente sujeto a decisiones o a intereses políticos. (Se necesita) mejor perfil, y mejores facultades y mayor transparencia”, indicó.
Sobre la convocatoria para nombrar al secretario técnico del SNA, Peschard indicó que hoy cerró la convocatoria y en los próximos días el Comité de Participación Ciudadana se encargará de analizar y realizar las evaluaciones correspondientes.
“Hoy cierra la convocatoria y ya seguimos nosotros el proceso de análisis, de entrevistas”, dijo.
En tanto, en una mesa de diálogo, Peschard, la consejera del INE, Pamela San Martín, y el comisionado del INAI Francisco Javier Acuña coincidieron en la necesidad de que se impulse la transparencia en los órganos jurisdiccionales electorales.
Indicaron que es necesario que haya un trabajo interinstitucional para fortalecer la justicia abierta, lo que permitirá que la ciudadanía entienda y conozca mejor sobre las decisiones concernientes a la impartición de justicia electoral.
Fuente: Reforma