Los consejeros del INE consideraron que se cumplió con el objetivo previsto en la ley y que facultó al instituto para revisar las campañas de los partidos a nivel local y federal, además de que las campañas se financiaron con “dinero limpio”.
Así, el INE sancionó a los partidos con 392 millones de pesos, de los cuales, 72.9 millones son del Partido Verde, 53.7 del PAN, 39.1 del PRD, 37.4 de Movimiento Ciudadano, 33.8 millones de la coalición PRI-PVEM, 29.4 millones de Morena, 25.3 millones del PT, 23.1 millones de Encuentro Social, 22.6 millones del Partido Humanista, 22.5 millones del PRI, 15.7 millones de la alianza PRI-PVEM-Panal, 5.4 millones de la Coalición PRD-PT, 4.7 millones para Nueva Alianza y con menos de un millón de pesos los partidos locales Conciencia Popular, Futuro Democrático, Socialdemócrata, Demócrata, de los Pobres de Guerrero y la alianza PRI-Panal-PVEM-PSD.
Estas cifras son la suma de las multas federales y locales.
Cabe resaltar que ningún candidato independiente fue multado económicamente, pues sus irregularidades fueron sancionadas con amonestaciones públicas.
En la parte federal, el PVEM fue el más multado, con 60.8 millones y en las campañas locales, el PAN con 50.4 millones de pesos…
Nota completa en: Excélsior