Con el objetivo de difundir la cultura de la transparencia, el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California (ITAIPBC), realizó la Semana Estatal de Transparencia “Baja California Informada y Transparente”.
El Consejero Ciudadano Presidente del ITAIPBC, Lic. Enrique Alberto Gómez Llanos León informó que durante siete días se realizaron una serie de actividades como conferencias a instituciones como Centro de Estudios Universitarios “16 de septiembre” (Mexicali); Universidad de Tijuana CUT, campus Ensenada; la Universidad de las Californias Internacional (Tijuana), Universidad Iberoamericana de Tijuana, Universidad CESUN (Tijuana); y en el Hotel Rosarito Beach, para alumnos del COBACH, Universidad Xochicalco y Universidad Autónoma de Baja California, entre otros, atendiendo a más de 837 estudiantes, maestros, servidores públicos y sociedad en general.
Dentro de estas Conferencias participó la Dra. Ximena Puente de la Mora, Comisionada de la Comisión de Acceso a la Información Pública del Estado de Colima, con la presentación “Desafíos de la Protección de Datos Personales”.
Como conferencista también estuvo el Periodista Isaí Tonatiuh Lara Bermúdez, con su presentación “El acceso a la información pública en el ejercicio periodístico”, donde se explicaba que se puede documentar el quehacer de los funcionarios públicos y divulgar los resultados para informar a la sociedad, misma que fue de gran interés entre los estudiantes universitarios.
Dentro del evento titulado: “Feria por la Transparencia”, se realizó el Paseo Ciclista de Montaña por la Transparencia, con la participación de niños jóvenes y adultos, mismos que disfrutaron de un agradable día, en los alrededores del Rancho Tecate. Para animar a los ciclistas y también para realizar el recorrido, estuvo presente Ignacio “Súper Nacho” Anaya Barriguete, quien ha conquistado en dos ocasiones la cima del Monte Aconcagua en Argentina; la cumbre del Monte Everest; la cumbre del monte Mckinley; otra de sus grandes hazañas fue la travesía en bicicleta “Welcome to Tijuana”, que consistió en recorrer desde Nueva York a Tijuana en bicicleta.
A todos los participantes se les entregó una medalla de reconocimiento por su esfuerzo y entrega, así como camisetas, termos para agua y otros regalos más.
Como parte de la Feria por la Transparencia, estuvieron presentes en los módulos, representantes de algunos de los sujetos obligados, que brindaban información y asesoría. Entre ellos se encontraban: la Unidad de Transparencia de la Universidad Autónoma de Baja California; la Unidad Concentradora de Transparencia de Gobierno del Estado de Baja California; la Unidad de Transparencia del Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial de Baja California; la Unidad de Transparencia del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California; la Unidad Municipal de Acceso a la Información del Ayuntamiento de Tecate; la Unidad Municipal de Acceso a la Información del Ayuntamiento de Tijuana; y la Unidad Municipal de Acceso a la Información del Ayuntamiento de Playas de Rosarito;
Dentro de la Feria también se llevó a cabo el Primer Concurso Estatal de Oratoria: “Los jóvenes tenemos Derecho al Acceso a la Información Pública y a la Protección de Datos Personales”, de los cuales los ganadores resultaron ser: Primer lugar Gabino Ramírez H. (Ensenada), Segundo Lugar Julián Enrique Barragán F. (Ensenada), y Tercer lugar Samantha Lorena Gómez T. (Tijuana). Cabe mencionar que el ganador del Primer lugar, tiene la oportunidad de participar en el Concurso Nacional de Oratoria, que se realizará el año 2014, que organiza la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP) y la Comisión de Vinculación con la Sociedad (COVISO).
Otra actividad que se llevó a cabo, fue el taller de capacitación Rumbo a la Métrica 2013-2014, dirigido a los sujetos obligados que serán evaluados en este estudio nacional, con la participación del Comisionado Ciudadano Lic. David Mondragón Centeno, del INFO DF.
La finalidad de realizar estas actividades en todos los municipios de la entidad, fue informar y difundir entre la sociedad que cuenta con el derecho de acceder a la información pública, pero que también existe el derecho a la protección de los datos personales, y que se puede encontrar la utilidad práctica de la información pública.
“El derecho a la información pública es de ustedes, mientras más lo ejerzan, tendremos una mejor sociedad, ya que a través de este, pueden encontrar información muy valiosa, puede redundar en beneficios para su comunidad, acceso a becas y programas de apoyo de los gobiernos, así como conocer los presupuestos que se derivan del gasto público, y que se aplican directamente en sus municipios, exigiendo a los servidores públicos en general, a tener una mejor gestión pública”, puntualizó el Consejero Ciudadano Presidente del ITAIPBC.
Fuente: www.taipbc.org.mx