Hace poco más de un año el Senado terminó el proceso de selección para integrar al Consejo Consultivo del  Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La conformación de este órgano colegiado tardó más de lo previsto en la normativa; sin embargo, logró integrarse un grupo equilibrado de personas con amplia experiencia en los temas que revisa este Instituto.

A un año de trabajo, el Consejo Consultivo presentó su informe de actividades. La forma de organización que han logrado integrar y el consenso que han logrado para elevar la voz en temas de interés público ha sido ejemplar. Sin duda, este tipo de contrapesos a las instituciones son necesarios para contribuir que el trabajo que se realiza vaya en el camino adecuado. A pesar de que las opiniones del Consejo no son vinculantes, han logrado poner sobre la mesa opiniones relevantes en torno a temas muy importantes como el presupuesto del INAI, posicionamientos sobre espionaje y la garantía del derecho humano a la protección de datos personales, la pertinencia de premiar el cumplimiento en las obligaciones de transparencia, la transparencia de los recursos de la reconstrucción, entre otros. (Consulte aquí el informe completo)

Es importante que el nombramiento de los nuevos integrantes no se retrase, como ocurrió en un inicio, para garantizar la continuidad en el trabajo del Consejo, así como para darle la fuerza necesaria para seguir impulsando mejoras en el trabajo que el INAI hace para garantizar los derechos de la ciudadanía.

 

Liliana Veloz Márquez

Directora Ejecutiva

Red por la Rendición de Cuentas