En medio de reproches y acusaciones, el Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular las observaciones del Presidente Enrique Peña Nieto para evitar que empresas y contratistas del Gobierno queden obligados a presentar declaraciones patrimoniales, de intereses y de impuestos como si fueran funcionarios públicos.
Senadores del PRD y PT presentaron votos particulares para insistir en la necesidad de que la Ley establezca controles sobre las personas físicas y morales que manejan y ejercen recursos públicos.
El senador independiente, Manuel Cárdenas, autor de la disposición cuestionada por los empresarios y vetada por el Presidente, votó en contra de las observaciones e insistió en la importancia de vigilar las acciones de la iniciativa privada en el marco del combate a la corrupción.
En la discusión en lo particular, las reservas propuestas por el PRD, para mantener las obligaciones a la iniciativa privada, fueron rechazadas.
Con 77 votos a favor 22 en contra, el Pleno ratificó la redacción propuesta por el Presidente.
Tras la aprobación, la minuta fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y eventual aprobación.
El Senado levantó la sesión de esta martes, pero no cerró el periodo extraordinario en espera de la decisión final de los diputados federales.
En caso de que los inquilinos de San Lázaro se allanen a lo propuesto por Peña Nieto y avalado por el Senado, el tema será turnado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Con información de: Reforma