Más de 48,000 funcionarios estuvieron involucrados en presuntos casos de corrupción en cinco años, informó hoy el contralor general de la República, Fuad Khoury, al indicar que en diferentes regiones del país se detectaron responsabilidades civiles, penales y administrativas.

La cifra es producto de las 11,619 acciones de control realizadas en diferentes entidades y niveles de gobierno, entre los años 2009 y 2013, para verificar si los responsables de administrar los recursos públicos en diferentes zonas del país lo hicieron de forma adecuada o hubo un mal uso de ellos, precisó.

Khoury detalló que en la mayoría de responsabilidades penales, civiles y administrativas se halló en la región centro-costa del país (19,947 funcionarios involucrados y denunciados), seguida la zona norte (11,359), zona sur (más de 9,600) y centro-sierra (7,031).

“Un funcionario puede estar involucrado en más de un caso, es decir, puede estar denunciado penalmente, civilmente o afrontar un proceso administrativo (…) En cada región hay problemas, denuncias penales muy graves, hasta denuncias por uso de recursos de forma indebida”, remarcó.

Asimismo, dio a conocer que en ese periodo se han emitido más de 3,300 informes especiales que concluyeron en demandas civiles y denuncias penales contra diversos funcionarios, producto de la labor de la Contraloría y las Oficinas de Control Interno (OCI) de diversas entidades públicas.

Según indicó, el alcance del control gubernamental y la acción de la Contraloría comprende un universo de 178,207 millones de soles, que es el presupuesto del país; así como 171,000 procesos de contratación, y más de 28,000 obras y proyectos diversos.

Además, se fiscaliza a por lo menos un millón 300,000 empleados públicos en 3,500 instituciones y órganos desconcentrados del aparato público.

Destacó que ante ello se ha fortalecido el rol fiscalizador de la Contraloría en las regiones, al pasar de 335 funcionarios, en 2009; a 826 este año, y se ha elevado de 14 a 23 las oficinas en el interior del país, lo que demuestra un esfuerzo por mejorar la capacidad operativa del órgano de control.

“El siguiente paso fortalecer cada una de estas oficinas y esperamos tener en el 2015 funcionarios de la Contraloría dentro de cada gobierno regional y provincial”, señaló desde la sede de la Contraloría General de la República (CGR).

Para Fuad Khoury, una acción de control pierde autonomía e independencia cuando el propio funcionario a cargo de esa labor pertenece a la entidad que es fiscalizada, razón por la cual resaltó la importancia de contar con más auditores de la Contraloría en Lima y el interior del país…

Nota completa en: Andina