La falta de transparencia por los principales donantes europeos está obstaculizando los resultados de desarrollo de algunos de los países más pobres del mundo, según el Informe de  Asistencia a la Transparencia UE. El estudio publicado por la campaña en pro de la transparencia Publish WhatYouFund menciona que en conjunto, la Unión Europea (UE) y sus estados miembros son el mayor cuerpo de donantes en el mundo, dando 58.2 billones de euros sólo en el año pasado; sin embargo, nueve de cada 16 donantes clave de la UE no han publicado aún sus datos a tiempo y en detalle, dejando a los países receptores de su ayuda en la opacidad acerca de la financiación esperada.

De acuerdo al reporte, se obstaculiza el resultado de desarrollo de los países pobres porque -con la opacidad de las donantes- son incapaces de planificar sus presupuestos con eficacia y asignar recursos a los lugares más necesitados. El Informe de  Asistencia a la Transparencia UE analiza 10 de los países más dependientes de ayuda, países de bajos recursos que reciben altas cantidades de ayuda de Estados Unidos y la UE. El estudio revela que solamente la mitad de los flujos oficiales de desarrollo de los estados miembros y las instituciones de la UE están siendo publicados con el estándar de una política internacional de datos abiertos. Lo anterior, equivale a 4.4 billones de euros que los países receptores no pueden ver.

Además, el nuevo documento revela que, una vez más, existe un grupo de donantes principales que lidera en la ayuda por transparencia, con Suecia, el Reino Unido y la Comisión Europea en conjunto con Dinamarca y los Países Bajos en las categorías de rendimiento superiores.

DESCARGUE AQUÍ INFORME