El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) no es el representante de la sociedad en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas destinadas a atacar ese fenómeno, pero sí es el canal para que su voz se escuche en todos esos procesos, aseveró Jacqueline Peschard, quien se perfila para presidir esa instancia.
La semana pasada quedó integrado ese Comité por Mariclaire Acosta Urquidi, Alfonso Hernández Valdez, José Octavio López Presa, Luis Manuel Pérez de Acha y Jacqueline Peschard Mariscal, que será la presidenta.
Se trata del órgano rector del SNA y entre sus facultades está proponer políticas públicas para atajar y castigar hechos de corrupción, así como de vigilar la óptima implementación del sistema.
Peschard presidirá también el Comité Coordinador, instancia que tiene como función vincular al sistema como organizaciones académicas y de la sociedad civil.
En entrevista dijo que su propósito es que en este periodo inicial del Sistema se integren los estatutos, organización interna, la Secretaría Ejecutiva, mientras el Congreso termine de hacer los nombramientos que hacen falta como el fiscal anticorrupción, además de que concluya la homologación del andamiaje jurídico en el interior del país…
Nota completa en: El Economista