Iniciativa Sinaloa exhorta al Congreso del Estado y al Poder Ejecutivo, a dar los primeros pasos para el Sistema Local Anticorrupción firme, confiable y participativo deseado por los sinaloenses.

Norma Sánchez, Presidenta de la Organización Civil demandó que sea un proceso legislativo abierto, público y transparente, que incorpore propuestas de sociedad civil y, posteriormente, un mecanismo de designación altamente confiable para los principales cargos de combate a la corrupción.

Solicitó al Congreso local que apruebe la iniciativa ciudadana que busca eliminar el carácter privado de las reuniones de los diputados, y se cree la Comisión de Transparencia y Anticorrupción: que se firme un acuerdo formal para que el proceso legislativo se realice bajo los principios de Parlamento Abierto; asimismo que se evite un proceso acelerado; que todas las discusiones legislativas sean abiertas, públicas y previsibles; que se abran audiencias públicas para recoger las propuestas y preocupaciones de la sociedad civil y que se transparenten todos y los documentos y acuerdos generados durante el proceso del Sistema Local Anticorrupción.

En tanto, al Poder Ejecutivo hizo el llamado a sacar las manos del proceso para la designación del Fiscal General Anticorrupción y los demás cargos; reconsiderar las propuestas en las iniciativas enviadas; promover como mínimo las buenas prácticas como las del proceso federal, donde el Presidente interviene en el proceso de selección hasta que el Senado hace una primera propuesta que proviene de sociedad civil y de la academia, a través de un proceso abierto y ser el principal impulsor para que el proceso de implementación del Sistema Local Anticorrupción sea transparente y abierto a la participación.

Fuente: NNSinaloa