Representantes de 15 organizaciones de la sociedad civil entregaron al Senado una lista de exigencias para que los gobiernos federal y estatales cumplan con la reforma educativa, pongan freno a la opacidad en el pago de comisiones sindicales y transparenten la información del censo educativo, que costó al erario unos 700 millones de pesos.

Las agrupaciones pidieron al presidente de la Comisión de Educación de la Cámara alta, el panista Juan Carlos Romero Hicks, que haga llegar las propuestas y preocupaciones al secretario de Educación, Emilio Chuayffet, quien comparecerá este día ante el Senado, en el marco de la glosa del segundo informe de gobierno.

Externaron que el censo dispone apenas del 16 por ciento de la información a nivel escolar, y que ni la SEP, ni los gobiernos estatales, han creado una estrategia sobre el uso que darán a los datos obtenidos con ese ejercicio.

Falta claridad en el manejo de los recursos federales por parte de las comisiones sindicales, indicaron, de manera particular en el Distrito Federal, cuya administración depende directamente de las autoridades centrales de la SEP.

Las organizaciones demandaron a las autoridades defender el uso de recursos públicos, para que sean destinados a los maestros que si ejercen su profesión…

Nota completa en: Criterio Hidalgo