Por lo menos 26 municipios en el estado podrían hacerse acreedores a multas de 10 a 500 días de salario mínimo, si en 10 días hábiles no cumplen con subir su información a la red tal y como se los está requiriendo el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Así lo sentenció el presidente de este organismo de transparencia, Víctor Manuel Díaz Vázquez, al referir que lo anterior es parte de los resultados obtenidos durante el pasado monitoreo a los 125 sujetos obligados.
Los municipios que fueron sujeto de este apercibimiento son: Emiliano Zapata, Tepalcingo, Coatlán del Río, Tlaltizapán, Totolapan, Zacatepec, Huitzilac, Tlayacapan, Atlatlahucan, Axochiapan, Amacuzac, Tlaquiltenango, Yecapixtla, Jojutla, Yautepec, Cuautla, Miacatlán, Mazatepec, Ocuituco, Puente de Ixtla, Ayala, Temoac, Tetecala, Jonacatepec, Xochitepec y Tetela del Volcán.
De lo que se les está requiriendo, el consejero presidente del IMIPE expuso que se les está demandando información en materia financiera, lo que tiene que ver con los sueldos, el manejo de la obra pública, la licitación de estas obras, los sueldos, las compensaciones, los bienes de compra y los programas de acciones que se están realizando, entre otras.
Si en los 10 días hábiles que tienen como plazo para entregar la información que se les está demandando no entregan la información que se les está exigiendo, se podrán hacer acreedores a una sanción económica, porque dependiendo del porcentaje del grado de entrega, es el grado de la multa que puede llegar de los 10 a los 500 salarios mínimos en el estado.
En cuanto a quienes no han cumplido, dijo que son los municipios con quien se tiene que trabajar y redoblar esfuerzos, por lo pronto ya se les mandó su notificación respectiva con el estado que guarda la entrega de su información.
Indicó que estas notificaciones estuvieron acompañadas en algunos casos con apercibimientos para algunos municipios que tienen muy baja la entrega de sus resultados, por lo que tendrán 10 días hábiles a partir de su notificación para enmendar su falta de compromiso y subir a la página de Internet la información obligatoria, porque de no hacerlo así, serán sujetos a las sanciones correspondientes que marca la ley.
Fuente: El Sol de Cuernavaca