La nueva conformación del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX) sigue en total incertidumbre. De acuerdo con el Artículo Décimo Séptimo transitorio de su ley, el pasado 1º de abril debía haber entrado en funciones el nuevo pleno que sería elegido a través de convocatoria pública por la Asamblea Legislativa. Decisión que de por sí ya había sido polémica en su momento, al modificar la normativa para renovar en su totalidad al pleno.
El proceso de selección se estancó, ha estado lleno de irregularidades y no se ha logrado llegar a un acuerdo para seleccionar a comisionados ciudadanos con las mejores credenciales y que garanticen la verdadera autonomía de este órgano garante. La situación ha generado una grave crisis en la garantía de derecho de acceso a la información para la Ciudad de México. El pasado 3 de mayo, la Asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y el despacho White & Case promovieron un amparo ante el Poder Judicial de la Federación, para que la Asamblea Legislativa designe a los comisionados del InfoCDMX.
Por su parte, el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) ha llegado a tal grado que en Sesión del Pleno, el pasado 2 de mayo, instruyó a su área jurídica a interponer “una acción de inconstitucionalidad en contra de 14 artículos de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de CDMX, por no ajustarse a lo establecido en la Constitución y la Ley General en la materia”. También publicó un acuerdo el pasado 13 de mayo, en el que se tomó la decisión de ejercer su facultad de atracción para dar seguimiento y resolución a 74 recursos de revisión a cargo del InfoCDMX, con la finalidad garantizar el ejercicio de los derechos de la población de la capital y como una excepción, ante la falta de comisionados que den seguimiento a los casos que debe atender esta institución.
A pesar de estas medidas paleativas, la crisis parece estar lejos de resolverse. Es urgente que la Asamblea cumpla con la tarea de seleccionar a los comisionados del InfoCDMX, dejando de lado pugnas internas e intereses políticos, para actuar en favor de los ciudadanos.
Directora Ejecutiva
Red por la Rendición de Cuentas