El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) informó en un comunicado que inició un procedimiento de imposición de sanciones contra Google México, por no haber atendido la solicitud de un particular que quiso ejercer su derecho constitucional de cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales.

La empresa justificó su falta de atención al ciudadano diciendo que se trata de Google Inc., con domicilio en Estados Unidos, y no Google México la empresa que presta el servicio de motor de búsqueda, pero el IFAI concluyó que eso no fue acreditado por la empresa y que Google México sí hace un tratamiento de los datos personales del ciudadano.

Según el IFAI, se trata de un hecho inédito con el que México se une a los países que han sentado precedente al considerar a Google como responsable del tratamiento de datos personales cuando presta servicios de motor de búsqueda.

 A continuación el comunicado del IFAI

En un hecho sin precedente, el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) inició un procedimiento de imposición de sanciones en contra de Google México, S. de R.L. de C.V., filial del gigante de las redes sociales, por posibles infracciones a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).

Además, ordenó a dicha empresa hacer efectivos los derechos de cancelación y oposición al tratamiento de los datos personales de un particular.

Con esta resolución, México se une a los países que han sentado un precedente, al considerar a dicha empresa internacional como responsable del tratamiento de datos personales cuando presta servicios de motor de búsqueda.

El 9 de septiembre de 2014, el IFAI recibió una solicitud de protección de derechos, después que un ciudadano no recibió respuesta por parte de Google México, S. de R.L. de C.V., al ejercer su derecho constitucional de cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales.

Ante esa situación, el Instituto inició el procedimiento denominado de protección de derechos en contra de la referida empresa, emplazándolo y sustanciándolo.

El 9 de diciembre de 2014, celebró una audiencia de conciliación solicitada por las partes, con el fin de avenir sus intereses; sin embargo, a pesar de los esfuerzos institucionales, no hubo acuerdo entre las partes, por lo que el IFAI acordó continuar con el procedimiento…

Puedes consultar la resolución completa aquí

Nota completa en: Aristegui Noticias