La Fiscalía Suprema de Seguridad del Estado egipcio decidió este martes poner en libertad provisional al juez Hisham Guinena, exdirector del ente anticorrupción, después de interrogarle sobre su posible pertenencia a un grupo terrorista.

La Fiscalía Suprema de Seguridad del Estado egipcio decidió este martes poner en libertad provisional al juez Hisham Guinena, exdirector del ente anticorrupción, después de interrogarle sobre su posible pertenencia a un grupo terrorista.

La Fiscalía a través de un comunicado se refiere al “caso No. 441 de 2018”, en el que se acusa al exjefe de la Organización Central de Auditoría de “unirse a un grupo terrorista”, si bien no aportó más detalles a este respecto, aunque sí detalló la condición de estar localizable en su domicilio.

Guinena saltó a la fama por destapar la corrupción en las instituciones estatales entre 2012 y 2015, y un año después fue condenado a un año de cárcel por emitir informaciones falsas sobre el alcance de la corrupción en Egipto.

Además, fue sancionado con la prohibición de ejercer su profesión durante tres años y multado con 20.000 libras egipcias (609 euros).

En 2018, un tribunal militar egipcio le condenó a cinco años de cárcel por amenazar con airear secretos del Ejército y documentos comprometedores para figuras importantes del Gobierno en una entrevista a la web HuffPost, según informaron fuentes judiciales.

El ex director anticorrupción fue arrestado en febrero de ese año, cuando trabajaba como representante legal del exjefe del Estado Mayor Sami Anán, quien fue encarcelado un mes antes por anunciar su intención de presentarse a las elecciones presidenciales, celebradas el marzo siguiente, por supuestamente haber violado el reglamento militar.

En la entrevista polémica, Guinena expresó su preocupación por la vida de Anán y alertó de que si le ocurriera algo daría a conocer esos “peligrosos documentos”, que son de propiedad del exjefe del Estado Mayor y están custodiados supuestamente fuera de Egipto.

Actualmente, Hisham Guinena ha cumplido íntegramente la condena de cinco años impuesta por el tribunal militar y se encuentra en libertad provisional en este otro caso.

Fuente: La Vanguardia