- Participaron el Ministro José Ramón Cossío Díaz, Sergio López Ayllón y José Roldán Xopa
- Los cuadernos de la Red buscan profundizar en todos los temas que confluyen en el complejo entramado de la rendición de cuentas
- El quid, cómo aceitamos el engrane más simple de la Administración Pública, que es el servidor público
La responsabilidad en la administración pública es el punto nodal del ejercicio de la rendición de cuentas, y ese es justo el tema del Cuaderno número 7, La rendición de cuentas y responsabilidad por actividad discrecional y por omisión, de la colección que publican el CIDE y la Red por la Rendición de Cuentas (RRC) y que se presentó esta tarde en el Hotel Marriot de Reforma, en la ciudad de México, con la participación del Ministro de la Suprema Corte de Justicia José Ramón Cossío, el doctor Sergio López Ayllón, director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y el autor, el doctor José Roldán Xopa, profesor investigador de la División de Administración Pública del CIDE.
Desde la perspectiva de la profundización en el análisis del ejercicio de la función pública es que el CIDE y la RRC arrancaron esta colección de trabajos, con el objetivo claro de profundizar en todos aquellos temas que confluyen en el complejo entramado de la rendición de cuentas. Esta abarca un abanico de condiciones de entorno que en conjunto conforman el escenario idóneo para que se genere este ejercicio indispensable en el juego democrático.
El cuaderno admite dos lecturas, como análisis del tema, pero también como base del entramado de la rendición de cuentas, dijo el ministro de la Suprema Corte de Justicia, José Ramón Cossío, amigo cercano de la Red desde su fundación, quien centró sus comentarios sobre el cuaderno de Roldán Xopa en los conceptos de responsabilidad, discrecionalidad y la omisión, conceptos clave del análisis del trabajo de Roldán.
La discrecionalidad como oposición a la arbitrariedad es un asunto nodal el ejercicio de la función pública. Todas las autoridades “actuamos con un grado de discrecionalidad, al elegir una norma para aplicar la ley, al resolver algún asunto…”, ese margen de acción es el gozne que analiza el trabajo del doctor Roldán Xopa, apuntó el Ministro Cossío.
Construir el concepto de rendición de cuentas desde la idea de desentrañar sus mecánicas, como el ejercicio de las atribuciones de la autoridad de forma “discrecional” es un planteamiento muy importante, finalizó.
El esfuerzo de publicar estos cuadernos parte de esa tarea fundamental de construir estos conceptos y compartirlos. La complejidad del concepto de la responsabilidad encierra escenarios de todo orden, que sirve lo mismo para edificar una política de rendición de cuentas que para enarbolar la defensa de los derechos humanos, abundó el Doctor Sergio López Ayllón, director general del CIDE al comentar el trabajo del doctor Roldán Xopa.
Este cuaderno anuncia la idea de construir la necesidad de una red administrativa que sancione y responsabilice el ejercicio incorrecto de la función pública.
El doctor Roldán Xopa, explicó que es muy común que las distintas profesiones tengan formas diversas de utilizar las mismas palabras, no obstante que su significado es distinto.
La responsabilidad en la administración pública enmarca un cuerpo de categorías distintas, pues incide de forma directa en la sociedad que es gobernada por esa estructura
administrativa.
El cuaderno es el ofrecimiento de un referente desde donde discutir estos conceptos, con la mira puesta en la construcción de un edificio común para desarrollar un cuerpo de sanciones y responsabilidades para aquellos funcionarios públicos que ejercen mal su trabajo.
El cuaderno está disponible en formato electrónico aquí.