El director de Sonora Ciudadana, Guillermo Noriega Esparza, opina que el trabajo de los diputados, hasta ahora, no ha sido como debe, ya que consiste en generar políticas públicas que funcionen, y no en dar dinero al clientelismo innecesario que han ido acumulando.

Durante su participación en el noticiero Proyecto Puente, con Luis Alberto Medina, el abogado señaló que la ley anticorrupción es más bien una ley anti mochada, que ataja las compras públicas y parte de la vigilancia e inspecciones de las mismas.

Opinó que contiene elementos innovadores que incorporan prevención, para que las personas puedan tener programas de auto regulación.

“Le da más atribuciones a la Contraloría –le da dientes-, aunque, que la Contraloría lo ejerza o no, es otra cosa”, dijo.

Sin embargo, señaló que si esta ley se hubiera socializado antes de aprobarla; es decir, si el diputado Samuel Moreno hubiera abierto esta iniciativa a la sociedad, se le habría incorporado un apartado de protección a los denunciantes, para que los mismos funcionarios que señalen las irregularidades de sus dependencias, no teman a represalias ni amenazas de despido.

Fuente: Uniradio Noticias