Duncan Taylor, Embajador de Reino Unido en México, informó que ofrecerá asesorías al Gobierno Federal para la construcción de un nuevo sistema de combate a la corrupción que permita, entre otras cosas, disminuir los niveles de inseguridad que vive el País.

Entrevistado en el Senado, el diplomático explicó que están dispuestos a compartir la experiencia sobre la aplicación de la legislación británica “Bribery Act”, considerada como una de las leyes anti-soborno más duras a nivel internacional.

Cuestionado sobre la infiltración del crimen organizado en el sector empresarial mexicano, el Embajador consideró que la transparencia y el combate a la corrupción son factores clave para enfrentar el fenómeno.

“(Tenemos y tuvimos) pláticas sobre la lucha contra la corrupción que es uno de los factores en la delincuencia y la inseguridad. Y pensamos tener otras pláticas para ver si hay algunas lecciones que podemos tomar de lo que nosotros hemos hecho en Reino Unido puedan ayudar a los gobiernos estatales y federal en la lucha contra la inseguridad”, dijo.

“Tengo ganas de organizar una plática sobre cuál ha sido el efecto de una ley que tenemos nosotros, Briebery Act, una ley contra la corrupción que es de las más potentes del mundo, para tratar de enfrentar el reto de la corrupción a nivel empresarial. Queremos organizar una plática dentro del marco de una relación muy positiva con el Gobierno mexicano”.

Taylor detalló que esa ley británica tiene una aplicación extraterritorial, por lo que incluso puede castigar con cárcel a los empresarios que cometan en actos de corrupción en otros países.

“Un emprendedor británico está sujeto a esa ley y no puede pagar ningún incentivo ilegal para tratar de obtener su comercio”, sostuvo.

“Puede ir a la cárcel, depende del caso, de los detalles del caso, y si comete un crimen bajo esa ley en otro país puede ir a la cárcel en el Reino Unido, eso es lo especial de esta ley que tiene su aplicación extraterritorial”.

El Embajador fue entrevistado luego de participar en la inauguración del foro Proyecto PACMUN: resultados, avances y perspectivas, “Los gobiernos locales mexicanos contribuyendo a las acciones globales para revertir el cambio climático”.

Taylor informó que Reino Unido tiene contemplado realizar una inversión de 20 millones de pesos en este programa, que incluye la participación de 500 municipios en México.

Fuente: Reforma