“En octubre de 2015 el gobierno federal y organizaciones civiles deberán concretar 26 compromisos para mejorar la rendición de cuentas y transparencia en el país”, reporta Animal Político.

“A través del Plan de Acción 2013-2015 de la Alianza para El Gobierno Abierto, la administración federal de Enrique Peña Nieto ofreció este miércoles esa fecha límite para completar diferentes acciones que responderán a cinco objetivos fundamentales: lograr un gobierno centrado en la ciudadanía, construir un presupuesto abierto y participativo, generar datos abiertos para el desarrollo, empoderar y promover la participación ciudadana y implementar un modelo de gobernanza de los recursos naturales.

Según las organizaciones civiles que participan en esta segunda etapa del proyecto -que comenzó en 2011- los compromisos son específicos y realistas y sobre todo, sólo requieren de voluntad política para ser concretados, pues en ningún caso son necesarios modificaciones legislativas.

Entre los cambios planteados está la creación de una plataforma única para digitalizar trámites del gobierno federal, crear un padrón único de beneficiarios de programas sociales como la Cruzada Nacional contra el Hambre, transparentar el proceso de contratación en las dependencias federales y tener un Fonden transparente.

Alejandra Lagunes, coordinadora de la estrategia digital nacional, dijo durante la presentación del plan que tanto el gobierno federal como las organizaciones civiles buscan ‘un nuevo modelo de gobernanz’ en el que mejore la relación con la ciudadanía.

En la coordinación del plan, además de las OSC y el gobierno federal, participa el IFAI, que también forma parte del secretariado técnico que definió las metas y la fecha límite para cumplirlas.

En la Alianza por el Gobierno Abierto actualmente participan más de 63 países en donde, como en México, se busca atender una demanda ciudadana para tener gobiernos transparentes y que rindan cuentas…”
Nota completa en Animal Político