El esperado informe anual de 2014 –publicado con varios meses de retraso- de la mayor empresa pública de América Latina, la petrolera Petrobras arroja un dato revelador: la corrupción que atravesaba la compañía de arriba abajo durante más de ocho años le ha costado a la empresa 6.200 millones de reales (2.000 millones de dólares). Es la primera vez que los actuales directivos de la compañía cuantifican este inmenso agujero. Al hacerlo, el nuevo presidente de la compañía, Aldemir Bendine, hasta febrero presidente del público Banco de Brasil, trata de trazar una línea divisoria con el pasado: “Estamos pasando a limpio los errores para poder encarar los mercados”.
En una multitudinaria rueda de prensa, Bendine ha explicado cómo ha llegado a esa cifra: teniendo en cuenta el 3% que las 27 empresas constructoras que participaban en la trama desviaban para sobornos en cada contrato que conseguían con Petrobras. El presidente de Petrobras especifica que estos cálculos se basan en los testimonios de los exdirectivos acusados de corrupción que han detallado a la policía –contra una rebaja de la condena- los secretos de la red. A cambio de estos sobornos, estas 27 empresas (muchas de las cuales forman parte de las primeras constructoras del país y cuyos directores también se encuentran implicados) conseguían contratos en la que es, de lejos, la compañía con más necesidades de Brasil, dado que levanta desde refinerías a plantas petrolíferas pasando por carreteras o puertos enteros. Algunos de estos implicados en la trama negra de Petrobras recibieron este martes –por pura coincidencia- su sentencia. Paulo Roberto Costa, exdirector de Abastecimiento, uno de los nombres claves del esquema y por cuya área pasaron más de la mitad de los contratos fraudulentos ha sido condenado a siete años de cárcel. Los primeros cuatro años, debido a que testificó ante la policía a cambio de una rebaja de la pena, los pasará en casa, de la que no podrá salir sin autorización judicial. El resto de la condena la pasará en régimen abierto…
Nota completa en: El País