La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigan una red de por lo menos 10 empleados y ex servidores públicos de Pemex que recibieron dinero, a cambio de supervisar obras, para beneficiar a una empresa cuyo socio, era un ex funcionario de Pemex.

Se trata de José Aroldo de Hoyos Morales, quien se desempeñaba como Coordinador de Obras de Pemex, Exploración y Producción, en Veracruz.

José Aroldo de Hoyos Morales fue inhabilitado y destituido del cargo, por conflicto de interés, luego de que se comprobara que era socio de la empresa Encino Integrated Services, la cual fue subcontratada para realizar trabajos de supervisión en obras de instalación de tuberías.

Las autoridades descubrieron que al menos, 10 empleados y ex funcionarios de Pemex, así como algunos familiares están involucrados en esta red de corrupción.

En 2013, la empresa Encino, fue subcontratada por las empresas Chamsa Grupo corporativo y Mava Group, quienes obtuvieron un contrato de Pemex, por 457 millones de pesos.

El presidente de Maya Group, Javier Natividad Maqueda es amigo y socio de José Aroldo de Hoyos en la empresa Encino Integrated Services.

El representante de la Función Pública en Pemex, Luis Rosas, informó que José Aroldo de Hoyos elegía al personal de Pemex para favorecer la supervisión de las obras.

 

“Dentro de las facultades que él tenía, eran las de designar a ingenieros para llevar a cabo la supervisión, el escogió personalmente y a través de un documento, oficializó el nombramiento de estos supervisores.

Explicó que los empleados recibían dinero por supervisar a modo, los trabajos estipulados en el contrato…

Nota completa en: Noticieros Televisa